martes, 28 de agosto de 2012

EL TRICOGLOSO



Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae

El tricogloso es un ave que se distribuye por Nueva Guinea, Indonesia, Timor, Vanuatu, Islas Salomón y la costa oriental de Australia, donde habita desde Queensland hasta Australia Meridional; se encuentra también en regiones insulares cercanas y en el noreste de Tasmania. Presenta unas veinte subespecies, que se distinguen por los patrones de coloración del plumaje. Vive en todo tipo de hábitats, en especial en las selvas lluviosas, matorrales costeros y zonas boscosas, formando bandadas de 5 a 20 ejemplares.
Mide de 25 a 32 cm de largo. Es frugívoro principalmente, complementando su dieta con insectos y semillas. Anida en huecos del tronco de los árboles, poniendo en promedio dos huevos, de color blanco, que incuba entre 23 y 26 días.
Tiene unas plumas arcoiris, con un azul índigo-marino en la cabeza y la parte inferior, amarillo en la nuca y cola, el babero naranja-rojo y el resto del cuerpo verde, pico rojo y patas grises.

EL CISNE NEGRO



Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae

El cisne negro es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae endémica de Australia. Fue descubierto a principios del siglo XVIII, por los colonos británicos. Los machos son más grandes que las hembras; tienen una longitud total de 1,2 a 1,4 m una envergadura alar de 1,6 a 2 m, y un peso de 6,3 kg a 8,7 kg. Las hembras tienen un peso medio de 5,1 kg. Los juveniles tienen el plumaje blanco. El pico es rojo. Es común al este y oeste de Australia, no estando presente la parte árida central y del húmeda del norte.


El cisne negro es casi exclusivamente herbívoro, y si bien hay algunas variaciones regionales y de temporada, la dieta generalmente está dominada por plantas acuáticas y de pantano. Al igual que otros cisnes, el cisne negro es de gran parte monógamo, que significa que se emparejan para toda la vida. Vive en lagos, aunque puede observarse con cierta frecuencia en costas marinas y ocasionalmente en mar abierto. Demuestra preferencia por los lagos pocos profundos, donde puede alcanzar la vegetación acuática del fondo, sumergiendo su cuello, aproximadamente de un metro de profundidad.

domingo, 26 de agosto de 2012

LA CACATÚA ENLUTADA




Orden: Psittaciformes
Familia: Cacatuidae

La cacatúa enlutada mide 55 a 60 cm de largo y pesa 910-1,200 g. Es la especie más grande de las cacatúas. Su distintivo es la gran cresta, y tiene uno de las mayores picos de los loros (sólo el guacamayo jacinto es mayor). Este pico de gran alcance permite a las cacatúas enlutadas comer duras nueces y semillas. Las plumas que recubren el cuerpo son negras, mientras que también tiene un parche distintivo en la mejilla rojo que cambia de color cuando el ave está alarmado. Se distribuye en las selvas tropicales y los bosques de Nueva Guinea isla. Esta especie normalmente no aparecen en grandes números.


LA BARNACLA CARINEGRA




Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae

La barnacla carinegra es fácilmente identificable, pues la cabeza, el cuello, el pecho, la cola, el pico y las patas son de color negro, mientras que la parte superior del cuerpo es de color gris-marrón con bordes claros. La parte inferior del cuerpo y las alas son de color gris parduzco. Las plumas de la cola son blancas. El iris es marrón oscuro.
Posee una mancha blanca que lleva en cada lado del cuello, formando un lazocon 3 agujeros.
Esta ave mide entre 51 y 66 cm de largo con una envergadura de 105-117 cm y un peso de 1,2 a 1,7 kg.
El área de anidación se extiende por la tundra en todo el hemisferio norte. Diferentes poblaciones invernantes en Europa, el sur de los Estados Unidos, en la Nueva Zembla o el sur de Asia. Se encuentra especialmente los humedales y salinas.
Esta especie solía ser un ave estrictamente costera en invierno, abandonando rara vez los estuarios de marea, donde se alimenta de hierbas acuáticas y del alga Lechuga de mar. En las décadas finales del siglo XX, comenzó a usar las tierras agrícolas a corta distancia de la costa, alimentándose ampliamente de hierbas y cereales. Esta puede ser conducta aprendida al seguir a otras especies de gansos

EL LORI


Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae

El lori es mayormente verde, de 24 cm de largo. Pesa hasta 200 g. Su cabeza es de color amarillo con tonos olivćeos y posee un aro verde en forma de collar en el cuello. Su pico es rojo anaranjado, sus ojos rojos y sus patas grises. Los machos y las hembras tienen una apariencia física idéntica. Los pichones tienen la cabeza de tono levemente más verde, pico marrón y ojos pardos. Esta ave se alimenta mayormente de polen y de néctar que encuentra en las flores de los bosques donde anida. También comen semillas, miel y frutos tales como manzanas, granadas, papayas, uvas y piñas; cuando están en cautiverio, pueden alimentarse de cereales, avena o galletas remojadas en leche. Es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae). Puede encontrarse en bosques (tanto en los de gran densidad como en los de poca) y en áreas cultivadas de Timor y de otras pequeñas islas cercanas.

EL SILBÓN AMERICANO



Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae

El silbón americano, (Anas americana), es un ave de tamaño medio. Mide 42-59 cm de largo, 76-91 cm de envergadura y un peso de 512-1,330 g. El machos es muy llamativo con una máscara de plumas verdes alrededor de sus ojos y una capucha de color crema que va desde la corona de su cabeza a su nuca. Su vientre es blanco. En vuelo, los machos pueden ser identificados por mancha en el hombro blanca en cada ala.


Las hembras son mucho menos visibles, tienen principalmente el plumaje gris y marrón. Ambos tienen un pico de color azul pálido con la punta de color negro, el vientre blanco y patas grises. Los nidos los ponen en el suelo, cerca del agua y cubierto.


Las colonias de silbones americanos contienen a menudo gallaretas. Esta es una especie ruidosa, y a menudo pueden ser identificados por sus distintivos llamadas. Se les ve zambullirse para buscar alimento, pero también forrajean en tierra. Son omnívoras, comen pedazos de plantas, insectos, peces, y otros animales acuáticos. Su llamada es un bocinazo chirriante y agudo similar a un "uk, uk, uk", parecido al del ganso vulgar pero más hueco.

viernes, 24 de agosto de 2012

EL QUELEA



Orden: Passeriformes
Familia: Ploceidae

El quelea crece hasta cerca de 12,5 cm de largo y 15 a 20 gramos de peso. Durante la reproducción el macho se distingue por su plumaje más colorido y por el pico rojo. De modo inusual, el plumaje de reproducción del quelea macho es variable: comprendidas la máscara facial que va del negro al blanco, y el pecho y la coronilla que varían del amarillento al rojo brillante.



Dada su amplia distribución geográfica existen varias subespecies, además hibrida de forma natural con especies similares, lo cual dificulta aún más su reconocimiento. Durante el resto del año el plumaje del macho se asemeja al de las hembras, con una coloración beige más críptica. El pico de la hembra es amarillo durante la reproducción, y rojo en las estaciones no reproductivas.


jueves, 23 de agosto de 2012

EL GANSO EMPERADOR



Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae

El Ganso Emperador es una especie de ganso que se cría en todo el Mar de Bering , sobre todo en Alaska , EE.UU. Es migratorio, pasa el invierno en las Islas Aleutianas .
Este ganso tiene un cuerpo robusto gris, con la parte posterior del cuello y la cabeza son blancas, aunque amenudo está teñida de naranja, por el agua rica en hierro.
Esta especie es mucho menos sociable que la mayoría de los gansos, que ocurre generalmente en grupos familiares. Se reproduce en la tundra costera.
El ganso emperador se alimenta de gramíneas y otras plantas del litoral costero.


domingo, 19 de agosto de 2012

EL PIGARGO EUROPEO



Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae

El pigargo europeo es un ave de gran tamaño, alcanza una longitud de 69 a 92 cm y una envergadura de alas de 200 a 245 cm. Las hembras son de mayor tamaño que los machos. Tiene alas amplias, una cabeza grande y un grueso pico. Los adultos son principalmente de color marrón excepto por su cabeza y cogote más pálido, poseen una distintiva cola blanca, su pico y patas son amarillos. La cola y el pico en su estadio juvenil son más oscuros, en los subadultos la cola se torna blanca con una franja oscura en su terminación.

viernes, 17 de agosto de 2012

LA AVUTARDA INDIA



Orden: Gruiformes
Familia: Otididae

La avutarda india es un ave con una altura de aproximadamente un metro. Es inconfundible con su gorro negro que contrasta con la pálida cabeza. El cuerpo es de color marrón con un parche negro. El macho es de color arena y durante la temporada de cría tiene una banda en el pecho negro. La corona de la cabeza es de color negro. La hembra, que es más pequeña que el macho, la cabeza y el cuello no son de color blanco puro.


Tiene una envergadura de aproximadamente 60- 70 centímetros. El hábitat donde más frecuentemente es encontrado es en las praderas áridas y semi-áridas, matorrales espinosos y pastos con cultivos. Evita las zonas de regadío. Las principales áreas donde se sabe que se reproducen se encuentran en el centro y oeste de la India y el Pakistán oriental. 

lunes, 13 de agosto de 2012

LA CACATÚA GALERITA



Orden: Psittaciformes
Familia: Cacatuidae

Las cacatúas galerita son procedentes de Australia, y son domesticadas. Es una cacatúa grande, mide unos 50 cm y pesa alrededor de 900 g. Las hembras son ligeramente mayores.


Su plumaje es de color blanco, con una cresta amarilla de largas plumas; y con ciertos matices amarillentos por debajo de las alas y de la cola. Las alas son anchas y de forma redondeada. El pico y las patas son de color gris negruzco. Son aves gregarias fuera de la época de cría.



En invierno llegan a formar bandadas de más de cien ejemplares. Suelen alimentarse en el suelo, con algunos individuos posados en los árboles para vigilar y alertar de las posibles amenazas.

lunes, 6 de agosto de 2012

LA MARTINETA



Orden: Tinamiformes
Familia: Tinamidae

La martineta mide alrededor de 41 centímetros de longitud, de plumaje marrón oscuro amarillento, con alas cortas. Habita en Argentina y Chile. La dieta consiste en semillas, hojas, frutos e insectos. Durante la época invernal viven en colonias (bandadas) de hasta 300 ejemplares. Durante el celo se separan en grupos impares de hasta siete ejemplares. Antes del apareamiento, suelen efectuar danzas de cortejo de hasta cuatro horas de duración. Los nidos se cavan en un hoyo poco profundo al pie de un arbusto o mata.

viernes, 3 de agosto de 2012

LA GAVIOTA ATLÁNTICA



Orden: Charadriiformes
Familia: Laridae

La gaviota atlántica mide 64-79 cm de largo y un peso corporal de 0.75-2.3 kg. Es de color gris negro en las alas y la espalda, con notables y contrastantes plumas blancas en las puntas de las alas. Las patas son de color rosadas, y el pico es de color amarillo. Esta especie se puede encontrar cría en las zonas costeras de la parte de extremo noroeste de Rusia, a través de gran parte de la costa de Escandinavia, en las costas del mar Báltico, las costas del noroeste de Francia, el Reino Unido e Irlanda.


En toda la parte norte del Atlántico, esta gaviota se distribuye en el sur de Islandia y Groenlandia y en las costas atlánticas de Canadá y Estados Unidos. Son oportunistas y comen casi cualquier organismo pequeño que encuentre. Tiene un poderoso pico para comer polluelos de aves marinas y crías de patos, tragándoselos enteros. A diferencia de la gaviota argéntea, esta ave suele cazar sola o en pareja.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...